El arte de la Archivistica
…ya que la historia es también el diario quehacer
de quienes no dejaron más huella que su
sangre en un campo de batalla, el registro de su
matrimonio en un acta, el reporte de su deserción
en un informe, el ¡viva!, o ¡muera!, que se
transcribe en un relato… rastrear el conocimiento
histórico por sus vestigios, sus rasgos… de la misma forma
como el hombre primitivo cazó hace miles de años
a su presa: postrado sobre la evidencia, olfateando sus huellas
y reconstruyendo el paso de la presa por esos parajes.
(Trejo y Grageda, “Porque”, n.1, 1997, p. 6.)
Bienvenidos al repositorio de Archivistica, donde podrán encontrar una serie de documentos sobre el tema que pueden ser de ayuda para aquellos interesados en la ciencia del manejo y preservación documental.
Las ciencias de la Documentación y la Informática, en este caso la Archivística, como disciplinas son relativamente recientes. Pero como técnicas y herramientas prácticas de conservación y preservación de los documentos se remontan a siglos antes de nuestra era; pero es en la Antigüedad Clásica donde según la historia egipcios, griegos y romanos resguardaron leyes, actas y demás documentos importantes en espacios que permitieron la transmisión de lo que estos contenían.
Actualmente en el país se han promulgado leyes que promueven, exigen y sancionan el debido trato y manejo de la información pública. Dichas leyes han sido tema de debate entre políticos, pero sobre todo entre historiadores, que como archivistas autodidactas, buscan la reforma de la legislatura federal y las estatales para que sean congruentes entre ellas y con la realidad social de cada región. Sin embargo, el compromiso de los investigadores se identifica en la gestión y desarrollo de proyectos encaminados al rescate y conservación de archivos públicos y privados en el país y menor medida en el estado.
A continuación las obras sugeridas en este repositorio, que sirven como guías para el correcto manejo del resguardo de archivos y documentos:
Comments
Post a Comment